Aprovechando que en últimamente oímos en los medios noticias sobre las SECTAS, un fenómeno que parecía ya olvidado, vamos a exponer algunos conceptos que nos ayuden a entender qué son y cómo funcionan.
La secta es un grupo de personas que siguen una doctrina y/o un líder (el líder puede no estar presente), con frecuencia aparecen como escisión de algún grupo doctrinal mayor, por ejemplo de la religión cristiana surgen diferentes sectas que se separan de la Iglesia para crear su propio «grupo», pero no todas las sectas son religiosas (es un error en el que se suele caer).Pero lo que todos entendemos como secta hace referencia a las sectas destructivas o coercitivas, a lo largo pues de estas líneas para abreviar nos refiriremos como «sectas» a aquellas sectas que manipulan, persuaden y controlan, destruyendo la personalidad del individuo.Estos grupos se definen como secta por sus métodos y formas de actuar, es decir, esto es lo determinante para catalogar a estos grupos como sectas, más que su ideología y sus fines, es que actúan con métodos que suelen ser de persuasión y corrección, ello significa que se recurre a diferentes técnicas para controlar la voluntad de la persona. De este modo, este tipo de sectas atentan contra los derechos de las personas, son movimientos totalitarios y cerrados, se presentan bajo la forma de asociación o grupo religioso, cultural o de otro tipo, exige una absoluta devoción o dedicación de sus miembros a alguna persona o idea, empleando técnicas de manipulación, persuasión y control destinadas a conseguir los objetivos del líder del grupo y provocando en sus adeptos una total dependencia del grupo, en detrimento de su entorno familiar y social y destruyendo la personalidad del individuo.(Rodríguez Carballeira, 1992,2002).
Lo que más nos llama la atención y lo que parece más inverosímil es cómo llega una persona a convertirse en un adepto de una secta y sacrificar toda su vida por ella, quizá nos ayude a entender esto la siguiente exposición acerca de las técnicas que utilizan las sectas para captar adeptos:
Se dan TRES fases: PERSUASIÓN (SEDUCCIÓN Y CAPTACIÓN), CONVERSIÓN Y ADOCTRINAMIENTO
- PERSUASIÓN:Las ventajas de la secta se oferta desde el principio, te prometen satisfacción total si cumples todos los requisitos, mostrándose con una apariencia maravillosa, ocultando sus aspectos negativos.Se muestran como un grupo cohesionado y se recurre al engaño, mediante publicidad engañosa y mostrándose como centros de rehabilitación, asociaciones… además esas metas que prometen nunca llegarán a alcanzarse, porque es imposible y /o porque a la secta le interesa tener siempre esa meta para que sigas cumpliendo todos los requisitos y para mantener la dependencia. Si haces lo que la secta te dice, se te reforzará y te harán creer que estas cerca de ese ideal, por el contrario, cualquier comentario o crítica a sus métodos o ideas irá seguido por la advertencia de que te estás desviando de tus objetivos. Estas sectas se muestran como grupos exclusivos con capacidades únicas, se critica al resto de grupos y dicen que ellos son los únicos que pueden conseguir tales objetivos, incluso se puede persuadir para que los adeptos abandonen tratamientos médicos o psicológicos, además exigen costes excesivos, tanto económicos como personales, como impidiéndote la relación con tu familia, pareja… Su estructura es muy jerarquizada y también es importante señalar que se emplea la comunicación y la retórica para argumentar su misión y funcionamiento, de modo que pueden resultar muy convincentes y además no te ofrecen tiempo ni posibilidad de rebatir.El sujeto tiene una necesidad básica de pertenencia a un grupo, y ,muchas veces, esta no se ve satisfecha, al igual que puede no verse satisfecha su realización espiritual, y puede que decida libremente ingresar en una secta, esto es una decisión libre, pero muchas veces hay coacción y engaño, cuando la persona es vulnerable o se encuentra en un momento que la hace especialmente débil, estas sectas le manipulan mediante la seducción, estas personas suelen estar en edades críticas como la adolescencia y con problemas de autoestima o problemas vitales como la muerte de un familiar, las sectas aprovechan todo esto y le ofrecen lo que quieren oir, como unión, apoyo, felicidad… le hacen sentir protegido y querido, de esta forma es captado y se refuerza esta decisión para que sienta que ha hecho lo correcto, en muchas ocasiones su ingreso se celebra en grupo y se compromete delante de sus nuevos «Compañeros», de este modo se genera mayor presión.
- CONVERSIÓN: La persona se convierte en adepto y adopta una nueva identidad, cada vez se le va exigiendo más, por ejemplo es usual que se le exija que capte nuevos adeptos, de esta forma, además, se reduce su disonancia cognitiva, es decir, sus propias dudas entre sus principios e ideales y los que le transmiten en la secta y conforme a los cuales actúa, ya que, al convencer a nuevos adeptos se va convenciendo más así mismo. Se emplean técnicas diversas* para conseguir que el adepto «sea fiel» . La persona no se siente víctima ni coaccionada , cree que está en la secta porque quiere.
- ADOCTRINAMIENTO: Se usan técnicas diversas para evitar la vuelta atrás o la huida
Recomendaciones MundoPsicólogos
Páginas de interés
Contacto
+34 644 523 429 | Genérico y WhatsApp
info@marivapsicologosvalencia.es
Lunes a viernes: Imprescindible cita previa.
Dónde estamos
Junto a Plaza España
46007 Valencia, España
CÓMO LLEGAR
Metro:
- Plaza España (Líneas 1 y 2)
- Bailén (Línea 7)
- Xátiva (Líneas 3, 5 y 9)
Autobús:
Consultar haciendo click aquí