Las parejas menos felices… hacen menos cosas placenteras juntos, muestran más conductas negativas (reproches, malos gestos…), perciben lo que les dice su pareja de forma menos positiva, es decir, están más a la defensiva y no valoran tanto lo positivo en su pareja.
Sin embargo, las PAREJAS FELICES:
- Creen en la relación: Creen que su relación tiene sentido y que les aporta cosas positivas, no están con alguien «por estar», sino que piensan que esa relación es importante para su felicidad.
- Se comprometen: El compromiso NO es una amenaza como le puede parecer a mucha gente , es tener un proyecto en común con ilusión y comprometerte a luchar por este proyecto.
- Respetan y potencian la individualidad: Encuentran un punto intermedio entre el pasotismo-individualismo y la completa fusión que les hace perder su propio Yo.
- Se comunican bien: No evitan las discusiones pero cuando discuten evitan faltarse al respeto. Discuten y negocian siguiendo patrones sanos de comunicación.
- Cuidan la sexualidad. Invierten en tiempo y en dedicación para que sus relaciones sexuales sigan siendo satisfactorias, poniendo soluciones a los problemas que pueden ir surgiendo.
- Fomentan el sentido del humor. La risa consolida las relaciones, las parejas felices se ríen juntos de las cosas buenas y también desdramatizan las negativas
- Pasan juntos momentos agradables. Las parejas que pasan momentos agradables juntos son felices y no viceversa, es decir, que hay que pasar tiempo juntos de calidad para ser felices en pareja y por ello hay que buscar este tiempo y actividades placenteras para ambos
Buscan ayuda profesional si es necesario. Los problemas surgen pero todo tiene solución si ambas partes quieren, el problema es que esa solución no es fácil en muchas ocasiones o no se encuentra, lo que lleva a la frustración, a que se generen más problemas dentro de la pareja, a estados de ansiedad… por lo que es recomendable buscar ayuda de un profesional que nos guíe por el camino más apropiado para buscar la solución sin temor ni prejuicios. Puede dar cierto miedo ir a un terapeuta de pareja, pero este utilizará todos los medios disponibles a su alcance para que la solución se de lo antes posible y, lo que es más importante, con el menor sufrimiento posible.En la terapia de pareja , lo que vamos a hacer es intentar encontrar las cosas que no van del todo bien para poder solucionar los conflictos que existen en la pareja, aunque es posible que también se traten problemas individuales que estén afectando a la relación. Para ello vamos a ver qué es lo que quiere cada uno de la relación, y lo que piensa que está pasando para que vaya bien o mal. Una vez vayamos viendo qué es lo que queremos cambiar, el/la terapeuta os irá ayudando a dar pequeños pasos para cambiar algunas conductas, crear, retomar o eliminar hábitos y conseguir que ambos seáis lo más felices posible con técnicas validadas y que se ha visto que son muy útiles, pero esta felicidad puede ser tanto dentro de la pareja, que es lo que en principio se va a intentar conseguir, o puede que sea cada uno por separado, ya que hay veces que lo mejor para ambos es terminar una relación y ser felices por separado y lo único que quiere el psicólogo es lo que más os convenga a ambos.
Recomendaciones MundoPsicólogos
Páginas de interés
Contacto
+34 644 523 429 | Genérico y WhatsApp
info@marivapsicologosvalencia.es
Lunes a viernes: Imprescindible cita previa.
Dónde estamos
Junto a Plaza España
46007 Valencia, España
CÓMO LLEGAR
Metro:
- Plaza España (Líneas 1 y 2)
- Bailén (Línea 7)
- Xátiva (Líneas 3, 5 y 9)
Autobús:
Consultar haciendo click aquí