Reportaje y entrevista en los informativos de Antena 3
Agorafobia
Agorafobia
Marta Marín durante la entrevista para Antena 3
Las restricciones y el confinamiento derivado de la pandemia por coronavirus han propiciado un aumento de ciertas patologías mentales, entre ellas la agorafobia.
Sucede porque pasamos de una situación en la que nos encontrábamos en nuestra zona de confort a una que interpretábamos como situación de riesgo. Cuando asociamos salir a la calle con el riesgo, podemos desarrollar agorafobia.
La agorafobia consiste en el temor a estar en lugares abiertos, cerrados, con multitudes, en colas o a usar el transporte público, es decir, en lugares en los que la persona siente que no podría escapar o pedir ayuda en caso de encontrarse mal. Esta puede ir acompañada con ataques de pánico o sin ellos.
Los informativos de Antena 3 se interesaron por este repunte de casos, realizando una entrevista en la que un paciente contó también su testimonio.
Los síntomas de la agorafobia pueden dividirse en :
Otras de las patologías que han incrementado su incidencia desde el inicio de la pandemia son:
Es indispensable que, para el tratamiento de la agorafobia o de cualquier sintomatología que podamos percibir a nivel psicológico, nos pongamos en manos de un psicólogo o una psicóloga que pueda ayudarnos . Esta pandemia nos exige mucha protección, y debemos también proteger nuestra salud mental.
Agorafobia_Marta Marín _Antena 3
Si quieres superar la Agorafobia en Valencia, puedes acudir a nuestra consulta presencial o si lo prefieres elegir nuestras terapias online de Psicología
+34 644 523 429 | Llamadas y WhatsApp
info@marivapsicologosvalencia.es
Lunes a viernes: Imprescindible cita previa.
Mariva Psicólogos Más opciones de contacto