El acoso laboral, también conocido como mobbing, se trata de las acciones llevadas a cabo por una o varias personas hacia otra persona en el terreno laboral y que consisten en violencia física o psicológica.
El acosador puede ser tanto un superior (hablaríamos de acoso vertical) como un «igual» (acoso horizontal).
Es una práctica cada vez más denunciada que nos lleva a preguntarnos el por qué de esta violencia.
¿Cómo detectar el acoso psicológico?
Cuando hablamos de acoso laboral, desde su vertiente más psicológica, podemos referirnos a :
Gritos, insultos, menosprecios, amenazas.
No hablar con nadie o lo que conocemos como «hacer el vacío».
Pedirle a una persona de forma sistemática que haga tareas contradictorias.
Asignar tareas imposibles y castigar por no llevarlas a cabo.
En primer lugar, es común que al acosador le cueste reconocer este acaso, ya que suele comenzar como un acoso psicológico sutil que es fácilmente confundible con malas relaciones o mal ambiente laboral. Por ello, mientras la persona no detecta que está padeciendo acoso, se produce un estado de tensión continuo, unido al malestar de no conocer qué le sucede y , muy comúnmente, la incomprensión del entorno.
Respecto al entorno, además de la incomprensión que mencionábamos, es normal que hayan problemas con la pareja, con amigos... fruto de la situación de estrés a la que la persona se ve sometida.
Por otra parte, suele haber un gran grado de sentimiento de culpabilidad, de pensar que algo se ha hecho mal para padecer este acoso.
Los síntomas estrella son los síntomas ansiosos ( taquicardia, miedo, malestar estomacal, sudores…), llegando, incluso , a desarrollar estrés post traumático, con pesadillas recurrentes, evitación de todo lo que recuerde al trabajo… Muchas personas también desarrollan síntomas depresivos (anhedonia, tristeza, apatía…)
Por todo ello, si piensas que puedes padecer esta gran problemática, es fundamental que te pongas en manos de un psicólogo para que te oriente sobre cómo actuar, entiendas que está pasando y trates todas las consecuencias a nivel psicológico.
En Mariva Psicólogos podemos ayudarte a afrontar esta situación. Somos un centro de Psicología en Valencia. Ven a conocernos