Rechazo y evitación de alimentos
En niños y adolescentes
En niños y adolescentes
La alimentación es una de las funciones básicas que tenemos para sobrevivir y es una de las que más evoluciona en los primeros años de vida. Principalmente se van modificando el tipo de alimentos, las texturas y los tipos de elaboración. Durante la infancia vamos adquiriendo diferentes patrones y hábitos de alimentación y en ocasiones pueden ocurrir problemas durante este trayecto.
Los principales problemas que ocurren durante esta etapa son los siguientes:
Negación y rechazo de alimentos
Durante la etapa infantil es normal que los niños rechacen cierto tipo de alimentos y comiencen a mostrar sus preferencias por otros. El problema ocurre cuando la persona “solo” puede comer ciertos alimentos, o si únicamente quiere comerlos triturados, cuando se niega a comer si no es en ciertos lugares o si se niega a comer si no se dan ciertas circunstancias (por ejemplo sólo si está presente el padre o madre o si come viendo la televisión).
En ocasiones algunos niños sienten rechazo por ciertos alimentos pero esto no tiene por qué ser algo preocupante salvo si ese rechazo se extiende a toda la “categoría” y conlleva a déficits nutricionales (por ejemplo, la verdura). Es importante tener en cuenta si la negación ante ciertos alimentos es propia de su edad cronológica o si se está extendiendo en el tiempo y está produciendo complicaciones o patrones de alimentación poco adecuados.
Por otro lado puede haber problemas al pasar de alimentos líquidos a sólidos cuando se pasa de los purés o papillas a alimentos enteros. A veces es muy complicado pasar esta transición porque supone algo negativo para el niño, éste tiene incluso rabietas y los padres al estar ante estas situaciones pueden acabar cediendo y volver a triturarle la comida. Esto no tiene por qué conllevar complicaciones posteriores pero si se mantiene en el tiempo si puede llevar al rechazo de alimentos sólidos a largo plazo.
En ocasiones los padres y madres no piensan en la figura del psicólogo para trabajar estos problemas, pero lo cierto es que con algunas pautas de comportamiento aparecen mejorías considerables.
El tratamiento psicológico
El tratamiento psicológico se basa principalmente en lo siguiente:
Tus Psicólogos de confianza en Valencia
Problemas con el tiempo
El tiempo que se tarda en comer es una de las principales quejas de los padres. En ocasiones los niños pueden llegar a estar incluso horas para terminar de comer, lo que acaba llevando a los padres a problemas para llegar al colegio al trabajo o realizar otras actividades.
Las principales causas por las que el niño o niña come lento pueden ser:
En el otro extremo tenemos problemas por comer demasiado deprisa, lo que puede llevar a vómitos o problemas gástricos.
En cualquier caso cuando esto acaba suponiendo discusiones familiares y conlleva a otros problemas es importante emplear diferentes técnicas para que no se prolongue en el tiempo.
El tratamiento psicológico
El tratamiento psicológico incluye lo siguiente:
En cualquier caso si el niño o niña presenta alguno de estos problemas es importante que acudamos previamente a un médico para informarnos de si el rechazo o los problemas de alimentación tienen que ver con intolerancias a ciertos alimentos o algún problema médico. Posteriormente, si todavía se requiere un tratamiento psicológico se realizará una evaluación exhaustiva y un tratamiento adaptado.
Contacta con nosotros para más información sin compromiso
Somos especialistas en terapias para tratar los problemas de alimentación en niños y adolescentes. Estamos en Valencia pero también realizamos sesiones online.
Psicólogos expertos en niñ@s y adolescentes en Valencia
Pincha en nuestro logo aquí abajo para hablarnos directamente por WhatsApp o si prefieres envíanos un correo a info@marivapsicologosvalencia.es